- Polígono
- (Del gr. polys, numeroso + gonia, ángulo.)► sustantivo masculino1 GEOMETRÍA Porción de plano limitado por líneas rectas, cuyos segmentos se llaman lados.2 Unidad urbanística constituida por una superficie de terreno delimitada como valoración catastral, planificación industrial, residencial, o para otros fines:■ están construyendo una gran zona comercial en un polígono de su ciudad.FRASEOLOGÍApolígono de tiro MILITAR Campo de tiro destinado a estudios y experiencias de la artillería.polígono regular GEOMETRÍA Aquel que tiene los ángulos y los lados iguales.
* * *
polígono, -a (del gr. «polýgōnos»)1 adj. Poligonal.2 m. Geom. Figura limitada por rectas. ⇒ Multilátero. ➢ *Cuadrilátero, decágono, dodecágono, endecágono, eneágono, heptágono, hexágono, hexángulo, nonágono, octágono, octógono, pentadecágono, pentágono, pentedecágono, seisavo, sexángulo, triángulo, undecágono. ➢ Altura, ángulo, apotema, lado. ➢ Inscrito, irregular, ochavado, regular.Polígono exterior. Fort. El formado por las líneas que unen los vértices de los baluartes de una plaza.P. interior. Fort. El formado por las cortinas y semigolas.P. regular. Geom. El que tiene sus lados y ángulos iguales.P. de tiro. Campo de tiro en instalaciones militares.* * *
polígono, na. (Del gr. πολύγωνος). adj. Geom. poligonal. || 2. m. Geom. Porción de plano limitada por líneas rectas. || 3. Unidad urbanística constituida por una superficie de terreno, delimitada para fines de valoración catastral, ordenación urbana, planificación industrial, comercial, residencial, etc. || polígono de tiro. m. Mil. Campo de tiro destinado a estudios y experiencias de la artillería. || polígono exterior. m. Mil. El que se forma tirando líneas rectas de punta a punta de todos los baluartes de una plaza. || polígono interior. f. Mil. Figura compuesta de las líneas que forman las cortinas y semigolas.* * *
Un polígono es una figura geométrica plana limitada por segmentos rectos consecutivos no alineados, llamados lados: p.e. el hexágono es un polígono de seis lados. La palabra "polígono" procede del griego y quiere decir muchos (poly) y ángulos (gwnos). La suma de los ángulos internos de un polígono es:grados. El número de diagonales de un polígono está dado por
, donde n es el número de lados del polígono. Los polígonos cuyos lados tienen la misma longitud y todos sus ángulos son iguales son llamados polígonos regulares.
* * *
► masculino GEOMETRÍA Figura plana cerrada, limitada por segmentos de recta que se denominan lados del polígono. Los puntos donde se cortan dos lados consecutivos se llaman vértices; los segmentos que unen dos vértices no consecutivos se denominan diagonales y se da el nombre de ángulos del polígono a los que forman dos lados consecutivos. Los polígonos se nombran haciendo referencia al número de lados que poseen; así se llama triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono, octógono, eneágono, decágono, etc., si poseen 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, etc., lados respectivamente.► polígono regular Aquel que posee todos sus lados y ángulos iguales.► polígono de frecuencia ESTADÍSTICA Representación gráfica de las posibilidades de diferentes sucesos.► MILITAR Campo permanente de tiro, para la práctica de los ejercicios de las tropas.► polígono industrial URBANISMO Superfície de terreno limitada y destinada a fines industriales donde se asientan diversas industrias.* * *
En geometría, cualquier curva cerrada constituida por un conjunto de segmentos rectos (lados) conectados de modo que no se cortan entre sí.Los más simples son los triángulos (tres lados), los cuadriláteros (cuatro lados) y los pentágonos (cinco lados). Si ninguno de los lados al prolongarse intercepta al polígono, es un polígono convexo; de lo contrario es cóncavo. Un polígono con todos los lados iguales es equilátero. Uno con todos los ángulos interiores iguales es equiangular. Cualquier polígono que es tanto equilátero como equiangular es un polígono regular (p. ej., el triángulo equilátero y el cuadrado).
Enciclopedia Universal. 2012.